¿Cuáles son las características de los emprendedores? ¿te consideras uno?

Ser emprendedor, no es ni tan fácil ni tan simple como muchos piensan. Implica muchas características distintas entre sí, pero que al mismo tiempo logran compaginar de una forma única en el camino del emprendimiento.

Hay unas palabras de Altagracia Gómez Sierra (presidenta del Grupo MINSA, Grupo Almer, y actual coordinadora de los asesores empresariales del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum) que nos resuenan mucho al escribir este aRtículo, así que aquí las parafraseamos: ¨El emprendimiento es el oficio más generoso, ya que, logrando sólo el 20% de conversión, estás haciendo las cosas bien, porque incluso los mejores empresarios, tienen entre el 18 y el 23% de ventas, esto se traduce a la perseverancia que hay detrás de cada emprendedor¨.

Tomando en cuenta las palabras anteriormente mencionadas, sabemos que para tomar la decisión de emprender aún sabiendo estos datos, requiere de una gran valentía, y para poder llamarlo valentía, sólo puede ser a través de vencer algún miedo relacionado a perder; perder capital, perderlo todo.

Como sabemos, la mayoría de personas que emprenden (al menos en México) son personas que si bien, no tienen una preparación académica para hacErlo, sí que tienen muchas de las características necesarias para lograrlo.

Emprendedores con características distintas

Pero ¿cuáles son estas características?

Tener una meta o una necesidad (aunque no son lo mismo) sí que proporcionan las mismas motivaciones que son necesarias para emprender. Esto, no sólo permitirá que a largo plazo, cuando algo no salga como lo planeado, haya suficiente perseverancia para resolverlo, sino que, si todo llega a salir mal, se podrá construir otro camino de nueva cuenta las veces que sean necesarias.

Poseen habilidades de comunicación que son indispensables para expresar aquello que se quiere, y la manera en la que se requiere. Este aspecto aporta valor tanto para su proyecto como para su persona como empreNdedor.

Existe el miedo, pero no es un factor determinante. Como cada humano, el miedo es algo que se experimenta en cada etapa de vida y para los emprendedores, en cada etapa en sus emprendimientos. Sin embargo, este no es un factor que los limite, sino lo contrario, para ellos esto significa una apuesta hacia aquello en lo que creen y están dispuestos a afrontar el riesgO.

Saben resolver. Problemas grandes, problemas chiquitos, los emprendedores saben hacerlo muy bien. Aunque también es cierto, que en sus procesos como emprendedores se van curtiendo en el arte de la resolución, por lo que, nunca dejan de aprender nuevas formas para hacerle frente a los problemas.

Así que, la próxima vez que veas a un emprendedor, ten en cuenta que no solo estás viendo a una persona, sino todas esas características que se reúnen en un Sólo individuo.

6 comentarios

    • Es genial ver cómo varios compañeros pierden el miedo y perseveran para poder sacar adelante su emprendimiento. Son personas de las que hay mucho por aprender, a veces me dan ganas de emprender pero sinceramente me da miedo de asumir los riesgos, por lo que admiro su capacidad para comunicarse de manera efectiva, resolver problemas y adaptarse a nuevas situaciones c:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *